La fantasía es un gusano que carcome e imprime surcos en vuestras frentes - E. Z.

jueves, mayo 10, 2007

Ignora las normas

Pequeño ensayo-diálogo que escribí hace unas semanas sobre el significado de "ignora las normas".Dialogo, por Galileo (PD)

Salviati: En la redacción original, se usa "disuadir". Disuadir es ''desistir de un propósito''. Entonces la redacción original se entiende como ''...si las reglas te hacen desistir de participar de wikipedia, ignora las reglas".

Ciertamente ese no es el sentido del principio. Sería como decirle a los spameros por ejemplo. "Existe una regla contra el spam, pero nos importa más que participes en wikipedia, por tanto ignórala". El principio de ignorar la regla se aplica únicamente cuando se trata de ''mejorar la enciclopedia''
Sagredo: Ya entiendo, lo importante no es que la gente ignore las reglas en caso de que no le gusten, sino evitar las reglas que impiden mejorar la enciclopedia
Simplicio: Pero, ¿No acaso el spamero piensa que está mejorando la enciclopedia al insertar los enlaces a sus páginas?
Salviati: El spamero no está mejorando la enciclopedia, está buscando el beneficio propio al promocionar su página. Pero, esta regla no es acerca de un caso particular, es una de las reglas más generales de Wikipedia.
Simplicio: Momento... ¡Pero entonces esta regla dice que cualquiera puede hacer lo que quiera!
Salviati: No, las reglas existen por una razón, se han establecido por los usuarios bajo argumentos, y no se deben violar si no existe una razón importante para ello.
Sagredo: Creo que el punto de Simplicio es que, cualquiera puede argumentar bajo esta regla junto con el supuesto de ''buena voluntad'' que se puede violentar cualquier reglamento.
Salviati: Sí. Pero precisamente por ser ésta una de las 5 reglas más importantes, uno de los pilares, no es para usarse a la ligera. Permítanme aclarar un poco. Supongamos que un usuario está combatiendo un vándalo, pero necesita efectuar una acción X para detenerlo. Un reglamento impide la ejecución de X en primera instancia. Entonces el usuario, para proteger la enciclopedia puede realizar la acción e invocar el principio de "Ignora la Regla"...
Simplicio: Eso lo que estoy diciendo, ¡cualquiera puede ignorar las reglas y justificarse!
Salviati: ... sí, pero el usuario, al ser cuestionado, tendrá que aportar sus argumentos. "Ignora las reglas" simplemente lo protege de sanción ''por ignorar un proceso'', cuando la acción por sí misma pueda ser justificada.
Sagredo: Entiendo. No basta con decir "ignoré la regla por que puedo ignorar la regla", sino "ignoré la regla, debido a que sucedió tal y tal y por tanto ignoré el proceso", es decir, justificó posteriormente su acción.
Salviati: Claro, y recuerda que no hay acción irreversible.
Simplicio: ¡¡HOYGAN!! Pero no puedes cambiar el texto de la política así por que sí. Aunque tus argumentos son convincentes, necesitas someterlos a aprobación, hacer 3 encuestas, 2 propuestas, 4 votaciones, y si todo resulta podrás cambiar la redacción.
Sagredo: Oh, pero... si un proceso te impide mejorar la enciclopedia, ¡ignora el proceso!

jueves, febrero 09, 2006

padres y maestros

"Yo soy de esta generación que se negó a decidir cualquier autoridad, como muchos de los papás aquí supongo y muchos de los maestros, prohibido prohibir y todo este cuento. Los sesentayocheros y nuestros hijos piensan que somos héroes por haber dicho estas mafufadas, y no es cierto nada de eso, es allá donde desaparce la autoridad legítima que se pone en su lugar la autoridad de contrabando. Hay por ejemplo dos autoridades básicas, naturales, la autoridad del padre y la autoridad del maestro, donde desaparece esta autoridad viene y se instala la autoridad del jefe de pandilla, el jefe del grupo de los amiguitos, la autoridad de contrabando. ¿Por qué son autoridades naturales la del padre y la del maestro? Porque están basadas en la absoluta desigualdad, hay aquí uno que sabe algo de la vida, que mantiene al otro, que da todo y otro que no da nada, hay desigualdad en el aporte de la relación. Yo papá, te crío, te doy, te mantengo, tú me das tu sonrisa, hay que reconocer que no es igual. Yo maestro estoy diciendo a este recién llegado al mundo, que es el joven: -mira, éste es nuestro mundo, tú no vas inventar el fuego, esto se hizo en ciencia, física, en literatura, en filosofía, le voy a dar todo lo que se hizo antes, esto se llama conocimiento, pero en el método del conocimiento, hay desigualdad. En estas autoridades iniciales no puede instituirse una relación democrática porque la relación democrática es un asunto de paridad, son pares, la relación democrática está basada sobre un asunto esencial de autoridades esenciales."
--- Ikram Antaki

miércoles, octubre 26, 2005

Powerpoint is evil!

Si, lo sabemos todos, a pesar de la fascinación (que casi alcanza niveles de adoración) de ciertas profesoras por el programilla ;)

lunes, septiembre 26, 2005

Spero lvcem post tenebras

Como las cosas humanas no son eternas, yendo siempre en declinación de sus principios hasta llegar a su último fin, especialmente las vidas de los hombres y como la de don Quijote no tuviese privilegio del cielo para detener el curso de la suya, llegó a su fin y acabamiento cuando él menos lo pensaba; porque ya fuese la melancolía de verse vencido....

miércoles, septiembre 14, 2005

Wikipedia

A partir de hoy, ¡ya soy administrador en la wikipedia! (edición inglesa) :)